In Blog

Carnet Moto A2 vs A1: ¿Cuál Elegir en Bilbao? Guía Completa 2024

Carnet Moto A2 vs A1La decisión entre el carnet A1 y A2 en Bilbao puede resultar complicada. Esta guía completa te ayudará a tomar la mejor decisión según tus necesidades, presupuesto y objetivos. Como autoescuela especializada en Bilbao, hemos ayudado a más de 5,000 alumnos a elegir el carnet de moto adecuado.

📋 Diferencias Fundamentales Entre A1 y A2

Carnet A1 en Detalle:

  • Edad mínima: 16 años
  • Cilindrada: Hasta 125cc
  • Potencia máxima: 11kW (15CV)
  • Relación potencia/peso: 0,1kW/kg
  • Peso máximo: No especificado
  • Permite conducir:
    • Motocicletas ligeras hasta 125cc
    • Ciclomotores de tres ruedas
    • Cuatriciclos ligeros
    • Triciclos de motor hasta 15CV

Carnet A2 en Profundidad:

  • Edad mínima: 18 años
  • Cilindrada: Sin límite
  • Potencia máxima: 35kW (47CV)
  • Relación potencia/peso: 0,2kW/kg
  • Peso máximo: No especificado
  • Permite conducir:
    • Todas las motos del A1
    • Motocicletas hasta 47CV
    • Triciclos de motor
    • Motos eléctricas equivalentes

💰 Análisis Detallado de Costes en Bilbao 2024

Costes Carnet A1:

  • Matrícula inicial: 150€
  • Material didáctico: 50€
  • Curso teórico completo: 200€
  • Clases prácticas (precio/clase): 35€
  • Pack 10 clases prácticas: 330€
  • Tasas DGT teórico: 94.05€
  • Tasas DGT práctico: 94.05€
  • Examen médico: 45€
  • COSTE TOTAL APROXIMADO: 700-750€

Costes Carnet A2:

  • Matrícula inicial: 150€
  • Material didáctico: 50€
  • Curso teórico completo: 200€
  • Clases prácticas (precio/clase): 40€
  • Pack 12 clases prácticas: 460€
  • Tasas DGT teórico: 94.05€
  • Tasas DGT práctico: 94.05€
  • Examen médico: 45€
  • COSTE TOTAL APROXIMADO: 850-900€

🎯 Proceso de Obtención Detallado

1. Fase Teórica:

  • 30 preguntas en el examen
  • 3 errores máximo permitidos
  • Validez del aprobado: 2 años
  • Tiempo de estudio medio: 2-3 semanas
  • Recursos disponibles:
    • Tests online
    • App móvil
    • Clases presenciales
    • Tutorías personalizadas

2. Fase Práctica en Circuito Cerrado:

  • Duración: 3-4 semanas
  • Ejercicios principales:
    • Zigzag entre conos
    • Slalom
    • Frenada de emergencia
    • Círculo lento
    • Figura del ocho
    • Arranque en rampa

3. Fase Práctica en Vía Abierta:

  • Duración: 4-5 semanas
  • Zonas de prácticas:
    • Circuito de Artxanda
    • Zona urbana de Bilbao
    • Carreteras secundarias
    • Autovías cercanas

🛣️ Rutas de Examen en Bilbao

Rutas Frecuentes A1:

  1. Circuito Artxanda – Básico:
    • Duración: 15 minutos
    • Dificultad: Baja
    • Puntos clave: Rotondas y semáforos
  2. Ruta Deusto:
    • Duración: 20 minutos
    • Dificultad: Media
    • Puntos clave: Tráfico urbano
  3. Ruta Santutxu:
    • Duración: 25 minutos
    • Dificultad: Media-Alta
    • Puntos clave: Pendientes

Rutas Frecuentes A2:

  1. Circuito Artxanda – Avanzado:
    • Duración: 20 minutos
    • Dificultad: Media
    • Puntos clave: Velocidad controlada
  2. Ruta Bilbao-Getxo:
    • Duración: 30 minutos
    • Dificultad: Alta
    • Puntos clave: Autovía y túneles
  3. Ruta Metropolitana:
    • Duración: 35 minutos
    • Dificultad: Alta
    • Puntos clave: Cambios de velocidad

🏆 Ventajas y Desventajas Detalladas Carnet Moto A2 vs A1

Carnet A1 – Análisis Completo

Ventajas:

  • Acceso temprano (16 años)
  • Menor coste de seguro
  • Consumo reducido de combustible
  • Mantenimiento más económico
  • Ideal para ciudad y trayectos cortos
  • Menor peso de la moto
  • Más fácil de manejar
  • Aparcamiento sencillo

Desventajas:

  • Limitación de potencia
  • No apto para viajes largos
  • Menor capacidad de aceleración
  • Limitaciones en autovía
  • Necesidad de actualizar para más potencia
  • Menor versatilidad

Carnet A2 – Análisis Completo

Ventajas:

  • Mayor potencia disponible
  • Apto para todo tipo de vías
  • Mejor para viajes largos
  • Mayor capacidad de carga
  • Posibilidad de llevar pasajero cómodamente
  • Progresión natural al carnet A
  • Mayor variedad de motos disponibles
  • Mejor reventa de la moto

Desventajas:

  • Mayor inversión inicial
  • Seguros más caros
  • Mayor consumo de combustible
  • Más peso para manejar
  • Curva de aprendizaje más pronunciada

📊 Estadísticas y Datos de Interés

Tasas de Aprobado en Bilbao (2023-2024):

  • Teórico primer intento: 65%
  • Práctico A1 primer intento: 72%
  • Práctico A2 primer intento: 68%
  • Media de clases necesarias A1: 10
  • Media de clases necesarias A2: 15
  • Tiempo medio de obtención A1: 2.5 meses
  • Tiempo medio de obtención A2: 3 meses

👥 Testimonios de Alumnos

Experiencia A1:

«Obtuve mi A1 en 2 meses. Perfecto para moverme por Bilbao y zonas cercanas. Las prácticas en Artxanda fueron fundamentales.» – Mikel, 17 años

Experiencia A2:

«El A2 me da libertad total. Puedo hacer Bilbao-Donosti sin problemas y la potencia es perfecta para todo uso.» – Ane, 19 años

🎓 Consejos para el Examen

Preparación Teórica:

  1. Estudia el manual completo
  2. Realiza mínimo 500 test
  3. Enfócate en:
    • Señales poco comunes
    • Situaciones de preferencia
    • Límites de velocidad específicos
    • Normativa de seguridad

Preparación Práctica:

  1. Circuito Cerrado:
    • Practica el equilibrio a baja velocidad
    • Domina los giros cerrados
    • Perfecciona la posición del cuerpo
    • Controla el embrague
  2. Vía Abierta:
    • Mantén distancias de seguridad
    • Anticipa situaciones
    • Practica cambios de carril
    • Domina las rotondas

🛠️ Mantenimiento y Costes Adicionales

Costes Mensuales A1:

  • Seguro: 30-50€/mes
  • Combustible: 40-60€/mes
  • Mantenimiento: 20-30€/mes
  • Total aproximado: 90-140€/mes

Costes Mensuales A2:

  • Seguro: 50-80€/mes
  • Combustible: 60-90€/mes
  • Mantenimiento: 30-50€/mes
  • Total aproximado: 140-220€/mes

🎯 ¿Cuál Elegir? Recomendaciones por Perfil

Perfil Urbano:

  • Uso principal: Ciudad
  • Distancia diaria: <30km
  • Recomendación: A1
  • Motivo: Economía y practicidad

Perfil Mixto:

  • Uso: Ciudad y carretera
  • Distancia diaria: 30-100km
  • Recomendación: A2
  • Motivo: Versatilidad y seguridad

Perfil Viajero:

  • Uso: Carretera principalmente
  • Distancia: >100km
  • Recomendación: A2
  • Motivo: Potencia y comodidad

📱 Recursos y Aplicaciones Recomendadas

Para Teoría:

  • DGT Test
  • TodoTest
  • AutoescuelaApp
  • TestMotos

Para Prácticas:

  • Waze para rutas
  • Weather para climatología
  • MotoMap para comunidad
  • GoPro para análisis

🔄 Progresión Futura

Desde A1:

  • A2 después de 2 años
  • A después de 2 años más
  • Coste progresión: ~500€/paso

Desde A2:

  • A después de 2 años
  • Coste progresión: ~400€

✅ Conclusión Final

La elección entre A1 y A2 depende principalmente de:

  1. Tu edad actual
  2. Presupuesto disponible
  3. Uso previsto
  4. Planes futuros
  5. Experiencia previa

Para la mayoría de personas mayores de 18 años, recomendamos el A2 por:

  • Mayor versatilidad
  • Mejor inversión a largo plazo
  • Más opciones de motos
  • Progresión más directa

¿Necesitas asesoramiento personalizado? Contacta con nosotros.  Llama al 944 275 898 o visítanos en Plaza Aita Donosti, 2, Bilbao.

 

Recent Posts

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Diferencias entre Permisos de Conducción en EspañaCarnet C+E